jueves, 29 de octubre de 2009

MARCO TEORICO

KIWI:Es una fruta considerada con un alto aporte de vitamina C y alto contenido en fibra. Tiene capacidad antioxidante y antiinflamatoria. Mejora el sistema inmunológico y aumenta las defensas. Su origen viene de china donde empezaron a exportar semillas a Nueva Zelanda, donde mejoraron sus calidades de producción.



ALERGIA AL KIWI: Fue descrita por primera vez en 1981, se presenta como anafilaxia, es un trastorno grave que puede ser mortal sin el tratamiento oportuno.se presenta como una reacción alérgica severa en todo el cuerpo. Sus síntomas son: Dolor abdominal, ruidos al respirar, congestión nasal, nauseas, vómitos, enrojecimiento de la piel.

PITAYA:
La fruta es ovoide, de color verde en el comienzo y amarilla en la madures, su pulpa se blanca con múltiples y pequeñas semillas. La pitaya es casi una porción azucarada, además posee fosforo, calcio, y vitaminas.
Su sabor es exquisito y con un tenue gusto dulce. Se suele consumir al natural.



CONTRAINDICACIONES: Sus granos negros contiene una gran grasa natural que me jora el transito intestinal, es un excelente laxativo, es por esto que hay que evitar consumir este fruto en casos de soltura o gastritis.

LECHE DE VACA:
Contiene una gran variedad de nutrientes, favorece la formación de huesos, previene la osteoporosis, ayuda a bajar los niveles de acido úrico y regeneración y formación de los tejidos, reduce las piedras en los riñones, previene las caries, disminuye las posibilidades de cáncer de seno y de colon.




CONTRAINDICACIONES: Es un vehículo de gérmenes, sino esta pasteurizada puede tener bacterias, no es aconsejable que la consuman niños menores de un año. Algunas personas les afectan sus proteínas, si se presentan problemas digestivos dejar de consumirla.

AZUCAR:Es bueno consumirlo diariamente, para el buen funcionamiento del cerebro, aportan glucosa al organismo, que es necesario para los musculos, proporciona la energía.



ASPECTOS NEGATIVOS: El consumo incontrolado supone muchas calorías y pocos nutrientes. Puede desarrollar sobrepeso, obesidad, caries, diabetes, puede ser adictivo.

HUEVO: Es un alimento habitual, esta protegido por una cascara, y su contenido es proteínas (principalmente en albúmina que es la clara o parte blanca del huevo) y lípidos. De fácil digestión.



PRECAUSIONES: Sino se tiene el debido cuidado e higiene, se puede producir una intoxicación llamada salmonelosis que es una infección, son bacterias invasoras, invaden la circulación, produce soltura, produce fiebre, lecciones óseas, articulares, pleurales, pulmonares.

ALERGIAS AL HUEVO: Por lo general las alergias mas comunes son las de los niños, por las proteínas y la albumina. En caso de alergias hay que excluir totalmente su consumo o productos que contengan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario